Iglesia Parroquial de Sant Pere i Sant Pau

Iglesia Parroquial de Sant Pere i Sant Pau

Iglesias del municipio de Algaida

 

Contacto

Dirección

Horario

Visita libre, excepto en horario de misa.

Historia

La parroquia tiene su origen en el traslado de la capital administrativa y religiosa, efectuada sobre el 1435, desde Castellitx a la antigua alquería de Algaida. El templo actual, de estilo gótico con aportaciones barrocas, se construyó sobre una obra anterior a los siglos XVI y XVII. En el siglo XVIII se hicieron importantes obras, como la construcción de la capilla del Rosario, promovida por el rector de Algaida, Francesc Togores (1.742-1.771).
La fachada principal tiene un paramento dividido por tres líneas de imposta. El portal mayor, gótico, presenta un arco apuntado con dos arquivoltas que cierran el tímpano y que contiene una imagen de la Virgen. Más arriba se abre una ventana rectangular y un rosetón. La coronación de la fachada es un testero mixtilíneo, de estilo barroco, con una cruz como remate. A la derecha de la fachada se alza el campanario, de sección cuadrangular, cinco cuerpos, y coronación; el quinto tramo muestra dos arcos de medio punto por lado.

El interior presenta una sola nave dividida en seis tramos, cubierta de bóveda de crucería y tribuna en la zona de acceso, con un arco rebajado y cubierta de bóveda de arista rebajada, con el escudo de Algaida (una torre) en la clave. En los laterales hay seis capillas, con arco de medio punto y cubierta de crucería. El arco toral, que separa el presbiterio de la nave, es de medio punto y presenta dos escudos. El alzado de la nave muestra, en la parte inferior, un zócalo de azulejos, que datan de la reforma de 1788 y en la parte alta, seis ventanas de medio punto a cada lado, góticas, la tercera y la cuarta de la derecha con vidriera. El retablo mayor es barroco, de grandes dimensiones, con cinco calles y tres cuerpos, cuatro pinturas en la predela y trece imágenes al resto. La imagen de la Virgen de la Virgen de la Ubre (en el centro del segundo cuerpo) es una talla gótica, de mármol, y es la patrona de los rompedores de piedras. En el ático hay una imagen de Cristo.

Las capillas del lateral izquierdo (o Evangelio) son: la de Santa Catalina Tomás, la del Corazón de Jesús, la de San José, la capilla profunda (dedicada a la Virgen del Rosario), la del Cristo de la Sangre y la del Asunción. Las capillas de la derecha (o Epístola) son: la primera contiene una portada de arco rebajado que comunica con el campanario, con una pila bautismal. Luego está la de La Inmaculada Concepción y la de San Sebastián. El cuarto espacio corresponde al portal lateral, la de San Antonio Abad y la de San Juan Bautista.

 

Desde hace años, conserva el retablo gótico de San Pedro y San Pablo, procedente de la iglesia de Castellitx.

Enlaces y archivos

parroquialgaida.es